
3, 175, 207 casos confirmados a nivel mundial, 1,114,487 casos confirmados en los últimos 14 días (18 de abril-1 de mayo), 7.1% de tasa de letalidad global. De acuerdo a los casos confirmados y activos por región, América se encuentra en primer lugar con un 49.2%, Europa con 38,1% segundo lugar y Mediterráneo Oriental con 6,5% tercer lugar.
México del 28 de febrero al 1 de mayo cuenta con 20, 739 casos confirmados acumulados, 15, 446 casos sospechosos acumulados, 55,003 negativos acumulados, 6,390 confirmados activos, 1,972 defunciones y 91,188 personas estudiadas. Las cinco entidades con más casos confirmados acumulados son Ciudad de México, Estado de México, Baja California, Tabasco y Quintana Roo, en epidemia activa (últimos 14 días) y en orden son Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Sinaloa y Veracruz. Defunciones acumuladas por entidad: Ciudad de México, Baja California, Estado de México, Sinaloa y Tabasco. Del día de ayer para hoy se presentaron 1,515 nuevos casos lo que habla de un incremento en relación al día anterior de 7.9%., el día con más casos confirmados en 24 horas.
Disponibilidad de camas de hospitalización general en Ciudad de México se cuenta con 32%, Baja California 42%, Estado de México 54%, Quintana Roo 60% y Morelos con 66%, con fines prácticos solo se reportan en este texto los 5 primero lugares de acuerdo a mayor de nivel de ocupación. En relación a la disponibilidad de camas con ventilador Ciudad de México con 39%, Baja California 51%, Estado de México 54%, Sinaloa 56% y Quintana Roo 66%.
Más historias
Rescatan a varios perros maltratados en el centro de Toluca tras operativo
Identifican pertenencias de veracruzanos desaparecidos en rancho de Teuchitlán, Jalisco
La OCDE prevé que México entre en recesión este año por los aranceles de Trump