
La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca reportó, del 1 de abril al 31 de diciembre del 2020, un total de 295 traslados y servicios en materia de atención prehospitalaria por COVID-19.
En este sentido y como parte de la calidad y vocación de servicio que caracteriza a la Coordinación Municipal, durante el periodo mencionado se realizaron 295 servicios, de los que 145 culminaron con el traslado del paciente a un hospital, siendo el mes de julio el de mayor movimiento.
La delegación que registró mayor actividad fue San Mateo Otzacatipan con 18 servicios y 14 traslados, seguido de San Pablo Autopan, San Lorenzo Tepaltitlán, San Pedro Totoltepec, El Seminario, Capultitlán y Cacalomacán.

De los 150 servicios y 145 traslados, precisa la dependencia local, el 59% correspondió a varones y el 41% a mujeres, donde la edad con mayor atención fue de los 40 a los 61 años.
De igual forma, se realizaron ocho servicios en los municipios de Metepec, San Mateo Atenco, Xonacatlán y Zinacantepec, así como 10 traslados a los mismos municipios, además de Calimaya.
Cabe mencionar que cada servicio y traslado se realizó bajo estrictos protocolos de seguridad e higiene, aplicados por personal de Protección Civil de Toluca, mismos que se encuentran capacitados y preparados para transportar pacientes sospechosos y positivos de COVID-19.

En este contexto, las autoridades de la capital exhortan a la población a no hacer mal uso de los números de emergencia, a fin de dar una atención temprana a las personas que se encuentren en alguna urgencia médicay requieren hospitalización.
Más historias
Rescatan a varios perros maltratados en el centro de Toluca tras operativo
Identifican pertenencias de veracruzanos desaparecidos en rancho de Teuchitlán, Jalisco
La OCDE prevé que México entre en recesión este año por los aranceles de Trump