mayo 18, 2025

Toluca Informa

Noticiero que avala

La Provincia Eclesiástica de Toluca da gracias a Dios por la elección del Papa León XIV

La Provincia Eclesiástica de Toluca (conformada por la Arquidiócesis de la capital del Edomex, Atlacomulco, Tenancingo y Cuernavaca) manifiesta su ‘profunda gratitud a Dios por la elección de Su Santidad León XIV como nuevo Papa’.

‘La Iglesia en Toluca expresa su plena comunión con el nuevo Pontífice, elegido por la acción del Espíritu Santo para guiar al pueblo de Dios en este momento de la historia. Elevamos nuestras oraciones para que el Papa León XIV, iluminado por el Evangelio y sostenido por la gracia del Espíritu, ejerza su ministerio con sabiduría, humildad y caridad pastoral’, expresaron en un breve comunicado en sus redes sociales.

Gratitud por el pontificado del Papa Francisco

La comunidad eclesial también recordó al Papa Francisco. ‘Su entrega generosa y su amor profundo por la Iglesia han dejado una huella luminosa en el corazón de los fieles. Su vida continúa siendo inspiración para todos los que buscan servir a Cristo con alegría’.

Habemus Papam tras dos días de votaciones y dos fumatas negras

En el segundo día de votaciones y luego de dos fumatas negras, alrededor de las 18:00 horas, tiempo de Roma, Dominique Mamberti dio el anuncio. Minutos después, Prevot dio su primer discurso en el balcón de la Basílica de San Pedro.

El sumo pontífice 267 es el primer estadounidense en asumir el mando de la Iglesia Católica.

¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV?

En 1977, Francis Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (O.S.A.), en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en Saint Louis.

El 29 de agosto de 1981 emitió los votos solemnes. Estudió en la Catholic Theological Union de Chicago, graduándose en Teología.

En 1999 fue elegido prior provincial de la Provincia “Madre del Buen Consejo” en la ciudad de Chicago.

Tras dos años y medio, el Capítulo General Ordinario lo eligió prior general, ministerio que la Orden le confió nuevamente en el Capítulo General Ordinario de 2007.

En octubre de 2013 regresó a su Provincia (Chicago) para ser profesor de los profesos y vicario provincial, cargos que desempeñó hasta que el papa Francisco lo nombró, el 3 de noviembre de 2014, administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo (Perú).