
Una mujer de 32 años fue detenida durante el cateo de un inmueble en la colonia Vicente Guerrero, en Toluca, debido a que en el lugar se hallaron golosinas presuntamente elaboradas con marihuana, mismas que se comercializaban a través de redes sociales y estaban dirigidas principalmente a estudiantes.
La investigación comenzó tras una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre la venta de estupefacientes en la zona.
Con esta información, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de cateo, ejecutada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en coordinación con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).
Durante la diligencia, se aseguraron bolsas, recipientes con droga, básculas, pipas y diversos productos con apariencia de golosinas que contenían marihuana.
Tras el operativo, la mujer fue presentada ante el Ministerio Público, quien determinará su situación legal.
Incremento en el consumo de marihuana en Edomex
Este caso se produce en un contexto de creciente consumo de marihuana en la entidad.
Durante el año pasado, la Universidad Autónoma del Estado de México dio a conocer que 40 por ciento de los estudiantes admitieron que ingieren productos canábicos o los fuman; de 30 a 40 estudiantes lo hacen de manera habitual y de 25 a 30 jóvenes lo llevan a cabo de manera ocasional.
Según datos del Instituto Mexiquense contra las Adicciones (IMCA), durante 2023 se registró un aumento de 18% en las solicitudes de atención por consumo de cannabis en los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) del Estado de México.
El informe destaca que la mayoría de los casos corresponden a personas entre los 15 y 24 años, siendo esta la población más afectada. Además, la edad promedio de inicio en el consumo de marihuana se sitúa entre los 14 y 16 años, lo que refleja un acceso temprano a estas sustancias.
El IMCA también ha señalado que las redes sociales se han convertido en un medio común para la promoción y distribución de productos ilícitos, como golosinas y alimentos infusionados con marihuana, especialmente dirigidos a jóvenes y adolescentes.
Cabe destacar que en el último año, el Estado de México ha intensificado las operaciones contra la distribución de drogas en presentaciones diseñadas para pasar desapercibidas, como alimentos o dulces.
Los más vendidos
Entre los más vendidos en redes sociales están los “Pelones Pone-Rico”, chocolates de distintas clases incluso comerciales que son modificados de manera casera y pasteles.
Más historias
Autobús choca contra tráiler en carretera Toluca-Ixtlahuaca
Detienen en Toluca a cuatro por robo de vehículos con violencia
Jovencito muere al ser aplastado por trailer en Toluca