
En primer lugar, negó que el Gobierno haya obligado o dado indicación de estricta cremación a fallecidos por Covid-19, al respecto comentó que es preferente debido a los riesgos de salud, lo que si se prohíbe es la cremación de personas no reconocidas.
Los restos finales se deben entregar lo más pronto a familiares, el manejo está descrito en la Guía Técnica de Disposición de Restos Finales, en ella se habla de bioseguridad el cual garantiza el mínimo riesgo de las personas que manejan los restos finales para evitar infecciones, incluyendo a personal de hospitales, familiares y empleados de empresas fúnebres.
Se utiliza un dispositivo las cuales son bolsas con requerimientos específicos que aíslan los cuerpos para evitar el alto potencial de infección lo que da protección del personal que los maneja. Estas bolsas se sellan después de colocar la solución desinfectante y la cual ya no se recomienda que se abra.
Más historias
Rescatan a varios perros maltratados en el centro de Toluca tras operativo
Identifican pertenencias de veracruzanos desaparecidos en rancho de Teuchitlán, Jalisco
La OCDE prevé que México entre en recesión este año por los aranceles de Trump