
Grupos de mujeres marchan hoy, durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Managua (Nicaragua). EFE/ Jorge Torres
La capital del Estado de México toma el relevo como epicentro de los casos de feminicidios en la entidad, al contabilizar seis casos en el primer cuatrimestre del año que la ubican como la segunda ciudad a nivel nacional en ese delito.
En el país, únicamente el municipio de Juárez registró más carpetas de investigación de enero a abril con 9, advierten las cifras actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El banco de datos disponible refiere la demarcación gobernada por Raymundo Martínez Carbajal súpero a Chimalhuacán (5), Chalco y Ecatepec ambos con tres expedientes, cada uno durante el periodo analizado.
Toluca, es una de las 11 jurisdicciones mexiquenses que cuenta con una doble Alerta de Género; sin embargo, las políticas implementadas han sido insuficientes para atajar la violencia machista.
Más historias
Habrá ley seca en Toluca por elecciones de autoridades auxiliares
Toluca lanza campaña contra extorsión telefónica
Transporte público en Toluca atropella a ciclista en Paseo Tollocan