
En coordinación con instancias federales y estatales, el gobierno municipal de Toluca implementa del 17 al 31 de diciembre el Operativo Preventivo Marte, cuyo propósito es inhibir la venta y compra de material pirotécnico, así como detectar lugares de almacenamiento y manejo de estos artículos sin las medidas adecuadas.
El coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca, Hugo Antonio Espinoza Ramírez, informó que por instrucciones del alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, cada año se lleva a cabo este dispositivo y comprende recorridos por calles, avenidas y mercados de la capital, para identificar puntos con mayor distribución de juguetería pirotécnica.
Los recorridos los realiza personal de Protección Civil de Toluca y de la Dirección General de Gobierno, con la participación de la SEDENA, la Fiscalía General de Justicia de la entidad y el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia.
Si se detecta mercancía de este tipo y no cumple lo dispuesto en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, que en el artículo 60 señala que cualquier ciudadano puede comprar hasta 10 kilogramos de pirotecnia en un sitio autorizado para quema personal, más no para su venta, se procederá a su decomiso.

Respecto al Bando Municipal de Toluca el artículo 104 fracción VI señala que, de detectar la venta ilegal se retira el producto y en caso de reincidencia la autoridad aplicará una multa hasta por 50 Unidades de Medida y Actualización, que equivale a 4 mil 344 pesos, además del decomiso correspondiente.
Los recorridos se reforzarán en 27 puntos identificados con mayor presencia de dicha actividad a fin de reducir los efectos y riesgos que estos pueden causar a la salud.
En este sentido, las autoridades municipales recomiendan evitar que los menores de edad manipulen estos productos; no mantenerlos en la mano una vez encendidos ni guardarlos en las bolsas de la ropa; evitar detonarlos dentro de botellas, latas u otros recipientes; no usarlos en lugares cerrados o cerca de material inflamable y no arrojarlos a personas, animales o automóviles.
En caso de emergencia, comunicarse al 911, o bien al número telefónico 722 217 88 58.
Más historias
Chiquis, la perrita bolera de los Portales de Toluca
Toluca arranca la semana santa con la conmemoración del domingo de ramos
Rescatan a varios perros maltratados en el centro de Toluca tras operativo