
La administración municipal encabezada por Ricardo Moreno Bastida someterá a consulta popular la utilización o no de parquímetros en el centro de la ciudad, para lo cual no sólo se convocará a quienes habitan en el Centro Histórico, sino a la ciudadanía en general.
En la conferencia de prensa semanal La toluqueña, informó sobre la reingeniería en materia de movilidad que llevarán a cabo, pues la ciudad no fue diseñada para la gran carga vehicular que a diario circula por sus calles, “160 mil vehículos cruzan la ciudad y no tienen como origen ni destino Toluca”.
Ante las críticas al desempeño de la fuerza pública municipal, Moreno Bastida anunció una nueva etapa para el municipio, y refirió el reporte de los estudios semanales en materia de Movilidad que han realizado, los cuales utilizarán para iniciar una campaña de modificación de movilización en Toluca.
Entre los cambios a realizar se encuentra el establecimiento de carril confinado a contraflujo, cambios de sentidos de algunas calles, y el uso de parquimetro en un polígono del centro de Toluca.
En el caso del parquímetro, explicó, realizarán una consulta popular que involucre no sólo a quienes viven en la zona afectada, sino también, quienes acuden al centro de la capital.
“Espero que la gente participe, les preguntaremos no sólo a los vecinos del centro, sino, será una consulta abierta porque en el primer cuadro de la ciudad no habita prácticamente nadie, son dos mil 800 habitantes, lo demás es comercio, necesitamos que quienes vienen al centro participen”.
La ubicación de los parquímetros, dijo, sería sólo en algunas calles, las tradicionales, donde ya los hubo.
Los ciudadanos, observó, deben comprender que el casco urbano de la ciudad es pequeño, no está diseñado para el número de automóviles que tenemos ni para las cargas vehiculares que hoy se tienen.
“Ser capital tiene sus ventajas, pero también sus grandes desventajas, es una realidad, y el tema de la movilidad, es una de esas grandes desventajas”.
El alcalde informó que continuarán realizando los operativos Conduce sin Alcohol, Moto Segura y Verificación Vial, además de recordar que los elementos de la Dirección de tránsito municipal siguen sin aplicar multas, pero eso no exime a los conductores a conducir sin conocimiento del Reglamento de Tránsito, por lo que continuarán teniendo requerimiento y llamadas al orden en caso de incurrir en faltas.
Más historias
El Edoméx invita a participar en el Mega Reciclatón en Toluca
Asesinado en una emboscada el presidente municipal de Santiago Amoltepec, en Oaxaca
La Provincia Eclesiástica de Toluca da gracias a Dios por la elección del Papa León XIV