febrero 22, 2025

Toluca Informa

Noticiero que avala

La masiva afluencia al Nevado de Toluca pone en riesgo su ecosistema

El Nevado de Toluca, una de las principales atracciones naturales del Estado de México, ha recibido más de 88 mil visitantes en lo que va de enero, tras la primera nevada del año. La afluencia masiva de turistas, que acuden para jugar con la nieve y capturar fotografías para redes sociales, ha generado preocupación por el impacto ambiental en esta Área de Protección de Flora y Fauna.

Basura y daño al ecosistema

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), se han contabilizado 14 mil 793 vehículos, entre particulares y de turismo, que han ingresado al parque en enero. Sin embargo, algunos visitantes han violado las restricciones ambientales, conduciendo camionetas todoterreno hasta la zona de las lagunas para grabar videos con fines de entretenimiento en redes sociales como TikTok.

Este tipo de actividades de los visitantes altera gravemente el ecosistema del Nevado de Toluca. El tránsito de vehículos en áreas protegidas erosiona el suelo, destruye la vegetación y pone en riesgo a la fauna local. Además, el incremento en la generación de basura es una amenaza directa para la biodiversidad del parque.

El impacto de la basura en el Nevado de Toluca

La alta afluencia de turistas también ha derivado en una acumulación preocupante de residuos plásticos, envases de comida y desechos inorgánicos, los cuales pueden tardar décadas en degradarse. La basura altera el equilibrio del ecosistema y afecta a especies de flora y fauna, muchas de ellas endémicas de la zona.

Además, algunos visitantes modifican el entorno natural del Nevado de Toluca al mover piedras, arrancar plantas o construir figuras con la nieve para obtener fotografías atractivas, sin considerar el daño que esto genera.

Un área protegida en peligro

El Nevado de Toluca era Parque Nacional desde 1937. Sin embargo, en 2013 su estatus fue modificado y pasó a ser Área de Protección de Flora y Fauna, lo que abrió la posibilidad de que las comunidades locales participen en proyectos de aprovechamiento sustentable. A pesar de ello, el crecimiento del turismo descontrolado representa un desafío para la conservación de este icónico volcán.

Recomendaciones

Las autoridades han reiterado que la preservación del Nevado de Toluca es responsabilidad de todos los visitantes. Para evitar un mayor deterioro del ecosistema, se recomienda:

No ingresar con vehículos motorizados a zonas prohibidas.

No dejar basura ni alterar el entorno natural.

Seguir las indicaciones de los cuerpos de seguridad y protección ambiental.

El Nevado de Toluca es un patrimonio natural que debe ser cuidado y respetado para que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su belleza. La creciente influencia de las redes sociales en el turismo ha llevado a una explotación irresponsable de los espacios naturales. Es fundamental equilibrar el disfrute de estos lugares con su protección, garantizando así su conservación a largo plazo.