
Un estudio alemán sobre una cohorte de 2.466 niños de 1 a 10 años y uno de sus padres para cada uno de ellos, a quienes se les hicieron hisopados y pruebas serológicas, reveló que los primeros representaban menos de un tercio de quienes se habían infectado: 19 de un total de 64. La mayoría cursó la enfermedad sin síntomas. Hubo solo 13 pares padre-hijo que tuvieron anticuerpos contra el coronavirus. El trabajo fue financiado por el estado federado de Baden-Wurtemberg con el objeto de contar con datos más precisos para la reapertura de escuelas y guarderías.
«En general, los niños no solo parecen tener COVID-19 más leve, lo que se sabe desde hace mucho tiempo, sino que también tienen menos probabilidades de ser infectados por el virus SARS-CoV-2», comentó el Dr. Klaus-Michael Debatin, director médico de la clínica para niños y adolescentes en Universitätsklinikum Ulm, en Ulm.
Más historias
Rescatan a varios perros maltratados en el centro de Toluca tras operativo
Identifican pertenencias de veracruzanos desaparecidos en rancho de Teuchitlán, Jalisco
La OCDE prevé que México entre en recesión este año por los aranceles de Trump