
El día de hoy Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública presentó el protocolo que se tiene planeado para el regreso a clases, el cual se contempla para el día 10 de agosto en educación básica. Dicho protocolo gira en torno a la erradicación del miedo de los niños hacia un contagio por parte de las demás personas, se trata de generar una cultura de “Yo cuido al otro”.

El protocolo cuenta con 9 intervenciones:
1.Comités Participativos de Salud Escolar (Relación Escuela-Centro de Salud local, Sanitización de escuela, 3 filtros de corresponsabilidad y casa-escuela-salón de clases).
2.Garantizar el acceso a jabón, agua y gel.
3.Cuidado de maestras y maestros en grupos de riesgo.
4.Cubrebocas o pañuelo obligatorio.
5.Sana Distancia (recreos escalonados lugares fijos asignados, etc.).
6.Maximizar el uso de espacios abiertos.
7.Suspensión de cualquier tipo de ceremonias o reuniones.
8.Detección temprana: con un enfermo se cierra la escuela.
9.Apoyo socio emocional para docentes y estudiantes.
Más historias
Rescatan a varios perros maltratados en el centro de Toluca tras operativo
Identifican pertenencias de veracruzanos desaparecidos en rancho de Teuchitlán, Jalisco
La OCDE prevé que México entre en recesión este año por los aranceles de Trump