
19 junio 2020.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, sancionaron este jueves a tres ciudadanos y dos compañías mexicanas por relacionarse con el gobierno de Maduro.

Verónica Esparza García, copropietaria de Libre Abordo y Gerente de Schlager Business Group, Olga María Zepeda Esparza, dedicados al intercambio de comida y agua potable por petróleo, estaban siendo investigadas por el gobierno norteamericano desde meses atrás por supuestas violaciones a las sanciones impuestas a exportaciones de petróleo venezolano ya que a finales del 2019 presuntamente estas empresas habrían intercambiado 15 millones de toneladas de crudo procedente de Venezuela a cambio de 210 000 toneladas de maíz y 1000 tanques de agua potable, mientras que Joaquín Leal Jiménez es acusado de ser parte de este intercambio.

Estas empresas mexicanas dijeron que el intercambio de alimentos y agua por petróleo no están incluidas dentro de las sanciones impuestas por E.U.A. a el gobierno venezolano, siempre y cuando no haya dinero en efectivo de por medio entre las partes involucradas en dicho intercambio, además mencionaron no conocer investigación alguna en su contra por parte del gobierno norteamericano a causa de sus actividades.
Más historias
Trump anuncia aranceles del 25% a «todos los automóviles» que no son fabricados en EU
La OCDE prevé que México entre en recesión este año por los aranceles de Trump
Estiman invertir mil 760 mdp en parque lineal del Tren México-Toluca: Carlos Maza Lara