
Esta mañana, el Valle de Toluca amaneció bajo una densa capa de contaminación atmosférica.
La calidad del aire es preocupante, afectando no solo la visibilidad en la región, sino también la salud de los habitantes.
Contaminación atmosférica en el Valle de Toluca
Los factores que contribuyen a esta situación incluyen la quema de combustibles fósiles, el aumento en la circulación vehicular, actividades industriales y, en esta temporada, el uso de pirotecnia y quema de residuos.
Además, las bajas temperaturas típicas de diciembre agravan el fenómeno al generar inversiones térmicas que atrapan los contaminantes cerca del suelo.
Recomendaciones a la población
Ante los altos índices de contaminación, las autoridades ambientales recomiendan:
Evitar actividades al aire libre.
Usar cubrebocas al salir de casa.
No realizar quemas al aire libre y evitar el uso de leña o carbón para calefacción o cocina.
Reducir el uso de vehículos particulares y optar por transporte público o alternativas como bicicleta o caminata, cuando sea posible.
El Gobierno del Estado de México y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) monitorean la calidad del aire en tiempo real.
Es importante que la ciudadanía consulte estos datos para estar informada sobre las condiciones ambientales y posibles restricciones vehiculares o actividades.
Más historias
Cierran el acceso al Nevado de Toluca por bajas temperaturas
Los Ángeles en alerta máxima por regreso de fuertes vientos
¿Hoy No Circula en Toluca? Esto plantean con el programa en otros estados este 2025