
El Administrador de la Asociación de Propietarios del Parque Industrial Toluca 2000 (APPIT2000), Rogelio Argüelles Madrigal, indicó que será a finales de año cuando cuenten con un sistema que les permitirá almacenar las placas de todos los vehículos (carga, transporte público, motocicletas y particulares) que ingresan a sus instalaciones para ubicarlos rápidamente en caso de un incidente, así como cámaras de video vigilancia que identificarán el rostro de peatones y conductores. «Ante un ilícito o situación los trabajadores tienden a recordar el color de la unidad pero no el modelo, y da más difícil identificarlo, pero con este sistema con las placas será más fácil ubicarlo, es decir, si buscamos vehículos rojos meteremos el número de placa o los últimos tres dígitos que coincidan y encontraremos las opciones». Con este sistema -dijo- encontrarán rápidamente las imágenes del vehículo, la hora de entrada, la imagen frontal de la unidad, del conductor, el piloto y la imagen trasera; así como la hora de salida. Detalló que el sistema estará integrado por un hardware, un software y un cambio de cámaras de video vigilancia, que representan una inversión aproximada de 2 millones de pesos. «Actualmente tenemos 160 cámaras, el nuevo sistema nos obliga a tener 30 más para llegar a 190. Además de cambiar 50 por ciento de las que ya están instaladas». Las cámaras -explicó- grabarán el rostro de los peatones y los conductores y en un momento dado podrán sacar una media filiación, además de cruzar las opciones con las entradas y salidas al parque. También permitirán identificar rápidamente a las personas que están boletinadas por considerarse presuntos delincuentes. «Nosotros subimos su imagen al sistema y en cuanto se detecte que dicho rostro tiene una coincidencia se lanzará una alerta para monitorearlo, avisar a las autoridades correspondientes y actúen en consecuencia». Diariamente -finalizó- la afluencia vehicular es el Toluca 2000 es de 18 mil 500 unidades, 12 unidades por minuto, donde los motociclistas representan 20 por ciento, es decir, más de 3 mil 500. Todos deben presentar identificación oficial para poder ingresar.
Más historias
Rescatan a varios perros maltratados en el centro de Toluca tras operativo
Identifican pertenencias de veracruzanos desaparecidos en rancho de Teuchitlán, Jalisco
La OCDE prevé que México entre en recesión este año por los aranceles de Trump