
El Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como El Insurgente, estará concluido al 100% en el próximo mes de diciembre, por lo que operará hasta la terminal de Observatorio en la Ciudad de México.
“El Insurgente” llegará hasta el Metro Observatorio, tal como se comprometió la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que estará completa la conexión entre la Ciudad de México y Toluca, en la estación Zinacantepec, con una longitud de 58 kilómetros y siete estaciones.
Además, en el transcurso del mes de mayo quedará terminada la obra del puente atirantado en la zona de Vasco de Quiroga, de modo que de inmediato se podrá poner a prueba los sistemas de operación.
El diseño del Puente Atirantado del Tren “El Insurgente” respondió a la necesidad de proteger la reserva ecológica del paso de agua del manantial “Vasco de Quiroga”, el cual abastece a 13 colonias del poniente del Valle de México, afirmó la directora general de Proyectos Ferroviarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Adriana Cardona Acosta.
La construcción de esta parte de aquí lleva aproximadamente dos años, ya vamos a terminar el retensado que lo terminamos a mediados de mayo para que entren los subsistemas y bueno, pues como ya anunció nuestra presidenta en diciembre pues ya deberíamos de ver la operación completa”, señaló la funcionaria.
“Una vez que se concluya la obra civil, viene todo lo que son subsistemas: la vía, la catenaria, la seguridad, señalización y comunicaciones que requiere el tren para su correcta operación”, explicó Cardona Acosta.
Actualmente el tramo en operación va de Santa Fe al municipio de Zinacantepec, en el Estado de México, con una frecuencia de paso de 15 minutos.
Tren México Toluca será más rápido que los automóviles
La SICT destacó que el ferrocarril tendrá ventajas, ya que el tiempo de traslado será menor al de un automóvil por carretera.
En la primera semana de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó un recorrido de supervisión en el tramo del Tren Interurbano México-Toluca y destacó que la obra no puede demorar más, pues se inició durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
La mandataria federal y ex jefa de gobierno de la CDMX, aseguró que el proyecto está por concluir al 100% y hasta la fecha sólo está pendiente un tramo de conexión en la alcaldía Álvaro Obregón y concluir la terminal en Observatorio, donde habrá conexión con la línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Sheinbaum destacó que durante su periodo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México se modificó el proyecto de la terminal Observatorio debido a que era muy costosa, y tras los cambios el precio se redujo a una tercera parte.
Más historias
Afiliados al ISSEMyM protestan frente a Palacio de Gobierno en Toluca
Ricardo Anaya, nuevo coordinador de bancada panista en Senado
«Le tomo la palabra», dice Sheinbaum a Rubio sobre cooperar para frenar cárteles